Tecnorrealismo

[1]​ El tecnorrealismo no es una nueva disciplina intelectual, sino que es visto como un lente por el cual se enfoca la investigación hacia el punto de intersección entre tecnología y humanidad.

Entre los más nombrados encontramos a David Shenk (Data Smog), Andrew Shapiro (The Nation), Paulina Borsook (Cyberselfish), los colaboradores de Wired Steve Silberman y Brooke Shelby Biggs (San Francisco Bay Guardian).

De los doce colaboradores originales, se unieron más tarde Howard Rheingold, Gary Chapman, Jon y Mitch Kapor Lebkowsky.

El 12 de marzo se realizó el debut que incluyó una invitación abierta a cualquier persona interesada en aprobar la declaración del tecnorrealismo.

Para los tecnorrealistas, los visionarios ocupan un lugar importante en la discusión de la tecnología, pero sus sueños pueden ser peligrosos si se interpretan como referencia para el futuro.