Tebaniciclina

En comparación con ella, y pese a que la actividad analgésica es mayor dado que muestra más selectividad en su unión con los receptores neuronales del subtipo α4β2 [1], no superó la Fase II de su desarrollo como producto farmacéutico dado que producía serias complicaciones gastrointestinales.

[8]​ En el intento de sintetizar análogos de la tebaniclina más selectivos y que minimicen los efectos secundarios, se ha tratado de aumentar su rigidez sustituyendo el enlace éter por aminas secundarias cíclicas.

Dicha ciclación se lleva a cabo por medio de compuestos azoicos ya sea vía formación de puentes, de tiaminas bicíclicas fusionadas o de aminas spirobicíclicas.

Existen diferentes métodos para sintetizar la tebaniciclina, todos ellos publicados en diferentes medios de divulgación científica (Tethraedron,[9]​ Med.

Chem.,[10]​ Drugs Fut,[11]​ Abbott lab.