Teatro Chino de Manolita Chen

[1]​ En su publicidad, de carteles pegados en vallas y tapias, se presentaba como "Teatro Chino.Se trasladó a España en 1934, pasando los años de la guerra civil en Portugal.Por fin, en 1950 realizaron su primera tourné, y en ese mismo año nació su hija.A lo largo de cuarenta temporadas, por el Circo Chino Chekiang (luego Teatro-Circo Chino y, finalmente, Teatro Chino de Manolita Chen) pasaron artistas como: Antoñita Moreno, Arévalo, Bigote Arrocet, El Fary, Emilio el Moro, Fernando Esteso, Florinda Chico, Juanito Valderrama, Marifé de Triana, Pompoff, Thedy y Emig, Porrina de Badajoz, Rafael Farina, Perlita de Huelva, y un surtido número de maquietistas,[nota 4]​ acróbatas, transformistas, malabaristas, contorsionistas, magos e ilusionistas, recitadores, payasos, humoristas, bailarines, orquestas, vedettes y cantantes para todos los gustos.[4]​ Al parecer, fue idea de la competencia rival sugerir a una artista transexual gran admiradora de Fernández que adoptara su nombre, que no había sido registrado, para presentar un espectáculo paralelo en los circuitos del teatro itinerante.[5]​ El escándalo y la confusión alimentados por la prensa amarilla sobre el verdadero sexo de la hasta entonces despampanante y sensual Manolita Chen fue un doloroso revés para la empresa veterana.Todo ello precipitó que el Teatro Chino de Manolita Chen se desmontase tras la temporada 1986 (en la que los números fuertes habían corrido a cargo de los Hermanos Calatrava y la Hermanas Hurtado).