Escuela fenética

Sin embargo, se siguen utilizando sus métodos numéricos y actualizaciones posteriores de los mismos, la diferencia es que se utilizan como ayuda para determinar el árbol filogenético.

Según esta escuela, todo lo que conocemos y podemos esperar conocer es la similitud morfológica, el resto son hipótesis previas sujetas a la subjetividad de cada investigador.

La fenética tiene en cuenta la mayor cantidad de caracteres disponibles, cualquiera que sea su naturaleza, y les da a todos los caracteres el mismo peso en el análisis.

En uno de los métodos numéricos más típicos desarrollados dentro de esta escuela, en el fenograma se expresan distancias; 0 representan las especies que no tienen ningún carácter en común y 1.000 aquellas con todos sus caracteres iguales.

Los objetos de estudio (los taxones terminales) pueden ser especies, géneros o cualquier otra categoría taxonómica y reciben el nombre de UTO (unidades taxonómicas operacionales) (en inglés, OTU, operational taxonomic units).