[1] Su topónimo es de origen mon, donde viene a significar "sentarse cruzando las piernas", en referencia a la imagen tradicional de Buda en su trono.
Por su ubicación en un estuario próximo al mar, el área, históricamente denominada "Sagara", ha estado habitada durante siglos por marineros de diversos grupos étnicos.
Su estado sucesor, el reino de Ayutthaya, perdió la localidad en 1564, cuando la dinastía Toungoo la consiguió incorporar durante tres siglos a territorio birmano.
Hasta mediados del siglo XVII fue la localidad birmana más meridional, lo que provocó que los siameses la atacaran e incluso ocuparan temporalmente en varias ocasiones, hasta que en la guerra de 1765 los birmanos conquistaron toda la costa de la región.
Los británicos ocuparon la localidad desde la primera guerra anglo-birmana de 1824-1826 hasta la independencia en 1948.