Hippocamelus antisensis

La taruca (Hippocamelus antisensis) también llamado taruka, venado andino, o huemul del norte, es un mamífero categorizado en estado vulnerable[2]​; perteneciente a la familia Cervidae, que habita las escarpas andinas, y sistemas orográficos próximos, en Sudamérica.El nombre científico genérico significa "caballo-camello", porque al describirlo por primera vez se dudaba de su ubicación taxonómica.La taruca se distribuye en poblaciones dispersas generalmente sujetas al aislamiento geográfico explicado por la localización de su especializado hábitat.La presencia en Ecuador se basa en registros dudosos de restos sin origen claro, los cuales han desaparecido.La región ventral es parda, la zona inguinal y casi toda la cola en adultos es blanca.Estas son bifurcadas en la base, y crecen en promedio unos 30 cm en los candiles posteriores en machos adultos.Es un animal diurno, muy tímido y arisco, que no duda en emprender la huida ante la presencia humana o alguna señal de peligro.La reducción del hábitat, la competencia con el ganado doméstico y la falta de un manejo cinegético adecuado son las principales amenazas sobre la especie.