Precio voluntario para el pequeño consumidor

Actualmente se sigue utilizando esta denominación a los contratos con bono social activo.[3]​ Estos precios son variables cada hora y reflejan el comportamiento del mercado mayorista.Aunque han surgido numerosas web que simplifican la visualización de los datos para el usuario medio.En cualquier caso, se aplicará el precio por hora que el usuario va a pagar por cada kWh consumido.El PVPC se aplicará a todos los consumidores residenciales, tanto si tienen contador inteligente con medición horaria como si aún no lo han instalado.En este último caso, los precios se aplicarán tomando como base los perfiles que Red Eléctrica de España elabora con la nueva metodología aprobada y que se publican cada semana en su propia web.Para ello se han instalado contadores inteligentes de medición del consumo eléctrico en cada vivienda y los consumidores con un contrato del tipo PVPC pueden saber cuales son las horas más caras y más baratas.Se trata de la propuesta acordada entre España y Portugal de poner un tope al precio del gas que sirve para generar electricidad durante un año, a 40 euros/MWh durante los primeros 6 meses.Es la denominada "excepción ibérica", por su escasa interconexión energética con el resto del continente europeo.Por el contrario, la eólica y la solar, mucho más baratas, redujeron su aportación esos días.Sobre todo se verán favorecidos los contratos con bono social activo, que reducirán su factura eléctrica, y que han estado pagando muy cara los 12 meses anteriores a aplicar esta medida regulatoria.