Tarariras

Las márgenes del arroyo estaban cubiertas por tupidos montes, junto a las barrancas y serranías.

Allí durante la época colonial, aprovechando el refugio natural, vivían los desertores, matreros, vagabundos y contrabandistas.

[4]​ La otra versión aparece en el libro Historia de Tarariras y su región de Daniel Abelenda Bonnet, donde se afirma que no existe documentación que pruebe el uso del vocablo Tararases o Tarariras para definir a personas que vivían al margen de la ley.

Cerca de la estación, donde actualmente se encuentra la sucursal del Banco República, se estableció Enrique Gironés con fonda y con la primera fábrica de refrescos y también barbería.

José Ipharraguerre y la primera farmacia del Químico Farmacéutico Carlos Ball.

En 1919, Bernardo Etcheverry realizó el primer fraccionamiento planificado de sus propiedades, donde ahora está el barrio El Empuje.

Estación de trenes de Tarariras.
Liceo de Tarariras