[3] Taningia danae lleva el nombre del biólogo danés Åge Vedel Taning (1890-1958), quien a menudo viajaba en el buque de investigación Dana.
En 2005, un equipo de investigación japonés encabezado por Tsunemi Kubodera logró grabar un T. danae en su hábitat natural por primera vez.
El vídeo, filmado en aguas profundas frente a Chichi-jima, en el norte del Océano Pacífico, muestra un T. danae emitiendo destellos cegadores de luz de fotóforos con sus brazos, ya que así ataca a sus presas.
Se cree que este calamar utiliza los destellos brillantes para desorientar a la presa potencial.
Estos destellos también pueden servir para iluminar a la presa para hacer más fácil la captura.