Tangara seledon

[7]​ Llega a la madurez sexual al año de edad.Construye un nido en forma de cuenco, en el cual la hembra pone de dos a cuatro huevos; los pichones nacen 15 a 17 días después.[7]​ La especie T. seledon fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Philipp Ludwig Statius Müller en 1776 bajo el nombre científico Tanagra seledon; su localidad tipo es: «Cayena, error, enmendado para Río de Janeiro, Brasil».[4]​ El nombre genérico femenino Tangara deriva de la palabra en el idioma tupí «tangará», que significa «bailarín» y era utilizado originalmente para designar una variedad de aves de colorido brillante; y el nombre de la especie «seledon» deriva del francés «céladon»: verde claro.[8]​ Los amplios estudios filogenéticos recientes demuestran que la presente especie es hermana de Tangara fastuosa y que el par formado por ambas se integra a un clado monofilético con Tangara cyanoventris, T. cyanocephala y T.
Tanagra tricolor = Tangara seledon , ilustración de Huet le Jeune y Prêtre en Nouveau recueil de planches coloriées d'oiseaux , 1838.