El recorrido por sus calles, el paseo por entre sus cortinas y arboledas permitirán al visitante llegar a olvidar el tiempo.En este sentido, el citado autor hace referencias a: En todo caso, el nombre tuvo uso personal relativamente frecuente.[2] Otros autores consideran que estamos ante un topónimo prerromano, de raíz preindoeuropea, señalando en este caso el prefijo «tam-».La juventud se reúne en un local cedido por el ayuntamiento llamado Casa Concejo, situado junto al pozo que abastece de agua a la población.Alrededor del pueblo se encuentra una importante variedad de yacimientos minerales, que desde comienzos del siglo XX han sido frecuentemente visitados por geólogos de diversas administraciones, instituciones, entidades y empresas.Las rocas y minerales más frecuentes son la derivación de los dos minerales más importantes de la zona: el ágata, por su alto contenido en silicatos, y el ópalo, por su alto contenido en oxígeno (O2) y la tenacidad frágil de la tierra en la que se encuentra.Esta explotación es actualmente (agosto de 2007) gestionada por la empresa Arcillas y Feldespatos Río Pirón SA, en la que trabajan en torno a 60 empleados.