[cita requerida] Entre los picos más destacados, encuentran Majalbierzo con 1200 m y un refugio de última construcción para senderistas.
Para finalizar en la gran mole rocosa "Corte del Cancho" de 2274 m lindando con Ávila.
Esta mole es bastante peligrosa en invierno por las fuertes nevadas de la cumbre.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional, entonces conocido como Talaveruela, en la región de Extremadura que desde 1834 quedó integrado en el partido judicial de Jarandilla.
[3] Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizadas unas 160 casas.