Taima (oasis)
Taima o Teima (en árabe: تيماء) fue una antigua ciudad situada en el noroeste de la actual Arabia Saudita, emplazada en medio de un vasto oasis históricamente habitado y rodeada de un muro de piedra y barro sobre una colina, que controlaba las rutas comerciales que atraviesan el desierto entre Yathrib (Medina) y Dumah.El explorador Charles Huber descubrió en el año 1883 la llamada Estela de Teima, que lista a los dioses adorados en la ciudad en el siglo VI a. C.[1] Su condición de gran oasis hizo el lugar óptimo para su ocupación, datándose sus primeros restos durante el segundo milenio (Edad del Bronce final).Estuvo gobernada por pequeñas fuerzas locales hasta la llegada de los asirios en el siglo IX a. C., a los que debieron tributo.Perteneció al Reino Nabateo de Petra gracias a su condición de encuentro de caravanas, y entró en su mejor época por ello entre los siglos IV a. C. y I d. C.[2] En el siglo II pasó a pertenecer al Imperio romano quedando incluida en el Imperio Romano en su vertiente oriental.Más tarde jugó un papel importante dentro del Imperio islámico.