Tahaa (isla)

Antiguamente Tahaa se llamaba Uporu, en recuerdo de la isla Upolu en las Samoa.

Taha'a es una isla volcánica, y los restos del antiguo volcán se alzan en el centro de la isla: el monte Ohiri (590 m) y el monte Puurauti (550 m).

La villa principal es Patio y la población era de 4.869 habitantes en el censo del 2002.

En 2017, el municipio contaba con 5.234 habitantes, lo que supone un aumento del 0,27% respecto a 2012.

Sus aguas están repletas de cangrejos, barracudas, tiburones grises, napoleones, delfines, ostras y corales.

Los pescadores se sientan por parejas en diferentes canoas, todas alineadas a unas decenas de metros de la costa, dentro del arrecife: en cada barco, un pescador se sitúa en la proa y golpea la superficie del mar con una gran piedra atada a una cuerda, mientras el otro rema hacia la costa.

Los peces, asustados por el ruido, huyen hacia la orilla, a pocos metros de la cual los esperan otros pescadores (generalmente mujeres).

[9]​ En el plano deportivo, Tahaa es, junto con Bora Bora, Raiatea y Huahine, una de las cuatro islas entre las que se celebra la Hawaiki Nui Va'a, una competición internacional de canoas (va'a) polinesias.

La lengua oficial es el francés pero el idioma tahitiano está más extendido en Taha'a que en el conjunto de la Polinesia: el 77% de la población habla tahitiano en familia y más del 93% lo domina.

Bungalows en la isla de Tahaa
Iglesia en Tiva, Tahaa