Tacet (del latín tacet, "él calla", "él queda en silencio") es un término utilizado en notación musical para indicar que el intérprete de un instrumento o voz no debe sonar, no tiene intervención durante un tiempo considerable, por ejemplo durante un movimiento entero.
Por lo general, en polifonía vocal y en partituras orquestales indica un largo periodo de tiempo en silencio, normalmente todo un movimiento.
Aunque en géneros musicales más modernos como el jazz tacet tiende a marcar pausas considerablemente más cortas.
[1][2][3] Era común en las primeras sinfonías para dejar fuera a los instrumentos de viento metal o de percusión en determinados movimientos.
Sobre todo en los movimientos lentos, los segundos, y esta es la indicación dada en las partes del intérprete que debe esperar en silencio hasta el final del movimiento.