Taca Taca (mina)

[1]​ El emplazamiento se encuentra a unos 100 km en línea recta hacia el este de la mina chilena Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre explotado hasta el presente.

[2]​ El yacimiento Taca Taca fue explorado inicialmente por la Dirección General de Fabricaciones Militares en el año 1967, con el objetivo de extraer pórfido cuprífero.

En dicho estudio se reconocen tres etapas de mineralización, vinculándola al complejo volcánico Santa Inés, asignado al Paleógeno.

Por otra parte, dataciones K/Ar realizadas sobre minerales hidrotermales, mostraron resultados que permiten inducir un proceso de mineralización oligoceno.

[3]​ En un trabajo presentado en el año 2012, se definió brevemente a Taca Taca como «un sistema de pórfido de Cu-Au-Mo tipo andino».