Tablaturas mejor elaboradas, sin embargo, utilizan figuras rítmicas análogas a la partitura para representar la duración de las notas.En las tablaturas para instrumentos de teclado (llamadas en castellano "cifra de órgano", pero también válida para instrumentos polifónicos como el arpa o la vihuela) se disponen letras, números o símbolos sobre tantas líneas como voces tenga la obra, que indican las teclas que deben ser presionadas.Debido a que las tablaturas únicamente muestran las posiciones necesarias para producir cada sonido o grupo de sonidos, solo se pueden utilizar en el instrumento para el cual están concebidas (o en otros instrumentos con funcionamiento y afinación similares).-Por un lado, existía la tablatura italiana (que también era utilizada en España para la vihuela por compositores como Alonso Mudarra o Luis de Narváez.-Por otro lado, otro tipo de tablatura que se utilizaba era la tablatura francesa, la cual no sólo se utilizaba en Francia sino en otras partes de Europa como Inglaterra (obsérvese el caso del compositor John Dowland).En vez de utilizar números para indicar los trastes donde se debe pisar la cuerda, se utilizan letras que pueden aparecer escritas sobre las líneas o por encima de ellas, siendo la "a" la cuerda al aire, la "b" el primer traste, y así sucesivamente.También podemos encontrarnos con símbolos que representan adornos y forrmas de articular las notas.Cuando aparece un "3" en el medio de la tablatura, se está indicando que la melodía pasa a ser ternaria.A finales del siglo XVI y durante todo el período barroco, el laúd fue sufriendo modificaciones.La misma cuenta con cinco líneas en vez de seis, siendo el orden más agudo el representado por la línea superior.-Por último, también existía la tablatura alemana que fue utilizada en Alemania en la primera mitad del siglo XVI.En cuanto a la guitarra barroca, la misma podía ser interpretada con o sin cuerdas graves, habiendo varias afinaciones posibles.Sobre estas líneas, usando números, letras o símbolos, se especifica la posición de los dedos y las cuerdas punteadas.Aquí podemos ver un ejemplo de tablatura actual de Guitarra: Aquí podemos ver un ejemplo de tablatura actual del bajo: Las tablaturas han tenido mucha importancia para los principiantes, sobre todo para guitarristas y bajistas, y han servido para empezar a practicar sin saber ni solfeo ni teoría musical.De este modo podemos encontrar tablaturas que indican con flechas, paréntesis, letras o signos negativos cómo debe ser tocada cada nota, dando así la posibilidad de mostrar en poco espacio una pieza musical.Existen, sin embargo, dos notaciones particularmente comunes, explicadas a continuación por medio de ejemplos:
Tablatura con figuras rítmicas
Afinación Gaspar Sanz (Guitarra barroca)
Afinación de Girolamo Montesardo (Guitarra barroca)
Afinación de Robert de Visée (Guitarra barroca)
3 notaciones para guitarra: acordes, notación clásica y tablatura (en este caso, para La menor).