El término pull-off (del inglés, tirar) hace referencia al ligado descendente, utilizado como recurso instrumental en instrumentos de cuerda.
Es puede deberse a que en estilos como el rock y el heavy-metal, entre otros, las guitarras eléctricas son usadas a menudo con amplificadores distorsionados o efectos de guitarra con pedales de distorsión, los cuales añaden mucho más sustain al sonido.
Con este tipo de potencia en los equipos, en donde el sonido se acerca al umbral de la retroalimentación (acople), los ligados descendentes (pull-off) pueden crear un efecto aún más prolongado en la articulación.
En la música clásica del periodo romántico tardío se presentan numerosas aplicaciones de esta técnica en instrumentos de cuerda, como el violín, la viola, el chelo y el contrabajo.
El término pull-off fue inventado y popularizado por Pete Seeger en su libro Cómo tocar el Banjo de 5 Cuerdas.