Tablilla de maldición de Pela

Los katadesmoi (o defixiones) eran encantamientos escritos sobre material no perecedero, como plomo, piedra o arcilla cocida, y eran enterrados en secreto para asegurar su integridad física, que garantizaría la permanencia de sus pretendidos efectos.La lengua es una forma severa pero claramente identificable del dialecto dórico, y el bajo estatus social de su autora, como es evidenciado por su vocabulario y creencia en la magia, alude a una forma única de dórico hablada por legos en Pela, en la época en que la tablilla fue escrita.Brixhe y Panayotou (1994: 209), creen que es probable el origen macedonio del texto, pero sugieren que la población de Pela no era homogéneamente autóctona, y prefieren esperar a un segundo hallazgo antes de hacer una declaración definitiva.La tablilla ha sido datada por los editores originales hacia la «mitad del siglo IV a. C. o un poco antes (por la forma de las letras, y la ortografía)».El profesor Edmonds del Bryn Mawr College prefiere fecharla en el siglo III a. C. La primera opinión es defendida por OCD (1996, págs.
La Maldición de Pela , del prof. Radcliffe G. Edmonds III (Bryn Mawr College).
La tablilla expuesta en el Museo Arqueológico de Pela .