Tablero (construcción)

[1]​[2]​ En la construcción se utilizan con frecuencia soportes planos fabricados con madera o con otros materiales, que sirven para sujetar elementos estructurales, tanto de forma temporal (cuando se trata de cimbras o encofrados) como definitiva (en el caso de los tejados).En arquitectura, se denomina tablero específicamente al cerramiento inclinado construido con ladrillo hueco sencillo o rasillones, en las cubiertas de los edificios.Los tableros aprovechan las características tecnológicas de la madera, un material renovable, biodegradable, reciclable y que no contamina el medio ambiente.[7]​ En el caso de un puente colgante, el tablero se suspende de los elementos estructurales principales; mientras que cuando el puente es un arco, el tablero se apoya mediante columnas (si tiene el arco por debajo), o colgará del mismo (si lo tiene por encima).Un "tablero de vigas y losas" es aquel en el que las vigas pueden flectar de forma parcialmente independiente y las fuerzas transversales se llevan al tablero.[8]​ Un puente ferroviario, con su vía sobre traviesas apoyadas directamente en elementos estructurales longitudinales que soportan la carga de la superestructura (vigas o jácenas) se denomina de "tablero abierto".
Tablero de madera de un puente peatonal
Preparación del tablero de un tejado
Tablero en un puente de autovía
Las diversas partes de un puente de celosía
Un puente ferroviario de tablero abierto en el Condado de Leflore