El túnel Punta Olímpica es un paso vehicular trasandino, de alta montaña, localizado en la Cordillera Blanca, región Áncash, Perú.[1] Con una longitud de 1.384 metros, es el segundo túnel vehicular perforado en roca más largo del Perú.El túnel fue inaugurado en 1984, sin embargo, debido a constantes obstrucciones de tránsito ocasionadas por avalanchas y deslizamientos de roca, se selló en 1987 y se construyó un tajo abierto 50 metros cuesta arriba, este tajo fue utilizado durante casi 30 años hasta la inauguración del túnel moderno en 2013.Para la construcción del túnel se emplearon dos máquinas perforadoras Jumbo (uno por cada boca) mediante el método de voladura controlada (smothblasting) para no impactar demasiado en el macizo rocoso.[5] La montaña donde se ubica el túnel, destaca por su belleza natural al estar ubicada en el corazón del parque nacional Huascarán y por interconectar dos quebradas rodeadas de imponentes montañas y lagunas
El túnel atraviesa el lado norte del nevado
Ulta
(5875 m s. n. m.).