Synbranchidae

Habitan en aguas dulces y salobres, templadas a tropicales (por lo menos estuarios).

Las anguilas de lodo también poseen vejigas urinarias muy grandes, lo cual puede servirles para almacenar agua.

[4]​ Los peces pertenecientes a la familia Synbranchidae son acantomorfos dulceacuícolas anguiliformes ampliamente derivada, que cuenta con 17 especies agrupadas en cuatro géneros.

Se distinguen por tener un cuerpo en forma de anguila, sin aletas pareadas ni escamas.

Región del tronco larga, mucho más larga que la región caudal; rostro corto, ojos pequeños y en posición anterior; dientes pequeños (los palatinos en una sola banda); aberturas branquiales confluentes en una sola hendidura angosta, situada debajo de la garganta, cuatro arcos branquiales, sin saco respiratorio accesorio.

[4]​ Se encuentran en México, Centroamérica, Sudamérica, Asia, Indonesia y oeste de África.

[1]​ Los ojos son pequeños; las membranas de las branquias están fusionadas y se abren al exterior a través de una pequeña hendidura o poro; no peseen vejiga natatoria; el esqueleto tiene entre 100 y 200 vértebras pero no presentan costillas.

[1]​ La mayoría pueden respirar directamente aire; muchas especies son excavadoras de madrigueras en el lodo, aunque algunas otras prefieren vivir en cuevas.

Ophisternon bengalense
Ilustración científica de Synbranchus marmoratus y especies afínes .