Sutherlandia frutescens

Las semillas germinan inmediatamente alrededor de las 2 o 3 semanas y establecen plantas en seguida.

[2]​ En la actualidad, S. frutescens tiene una reputación como cura para el cáncer y para el tratamiento de los síntomas del VIH/SIDA.

[3]​ Sin embargo, no hay apoyo científico para afirmar que esta planta pueda curar el cáncer o el SIDA,[3]​ aunque existen algunas evidencias preliminares que sugieren un beneficio potencial en ser una ayuda contra los trastornos del sistema inmune.

Un estudio encontró que el extracto acuoso que dispara S. frutescens posee en ratones propiedades analgésicas, antiinflamatorias y hipoglucémicas y esto "le da credibilidad farmacológica a los usos folclóricos de esta hierba en la gestión y/o control del dolor, la artritis y otras condiciones inflamatorias, así como para la diabetes de tipo-2 mellitus en adultos".

[6]​[7]​[8]​ Sutherlandia contiene un número de compuestos altamente activos, incluyendo el pinitol, L-canavanina y el aminoácido GABA.

Ilustración
Detalle
in Habitat, Richtersveld