Suskityrannus hazelae

Suskityrannus hazelae es la única especie conocida del género extinto Suskityrannus de dinosaurio terópodo tiranosauroideo que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 92 millones de años, durante el Turoniense, en lo que es hoy Norteamérica.

[8]​ Los fósiles originales fueron encontrados por Robert Denton, un geólogo profesional de Virginia, y un adolescente nativo de Mesa, Sterling Nesbitt, que era un voluntario del museo que vino a una excavación con el paleontólogo Doug Wolfe.

La corta depresión alrededor de la fenestra antorbitalis, los dientes transversalmente aplanados con estrías en ambos bordes cortantes, los dientes similares en el premaxilar, las vértebras opistocolicas del cuello, los trocánteres anteriores muy colocados, el cuarto trocánter que sobresale y la falta de un surco anterior entre los tubérculos articulares inferiores del fémur son todos desviaciones de la condición normal en dromeosáuridos.

[4]​ A continuación se presenta un cladograma basado en el análisis filogenético de Suskityrannus.

Se han identificado en esta región algunos otros taxones, tales como el ceratopsio Zuniceratops, el tericinosaurio Nothronychus y un dromeosáurido sin nombrar.

Cráneo de Suskityrannus .
Reconstrucción inicial del esqueleto con rasgos de celurosaurios genéricos, en el Wyoming Dinosaur Center .
Recreación en vida comparado al tamaño de una mujer adulta.