Surameryx

Vivió durante el Mioceno superior (entre el Tortoniense al Messiniense, entre hace 11,6-5,3 millones de años) y sus restos fósiles se encontraron en Suramérica.

[2]​ Surameryx acrensis fue descrito por primera vez en 2014, basándose en la mandíbula fósil descubierta en la Formación Madre de Dios que se extiende a lo largo del río Acre, en la zona entre Cobija (Bolivia) y Assis (Brasil).

(2021) revaluó el material fósil de S. acrensis, y propuso que los rasgos dentales usados para asignar esta especie a los Dromomerycinae por Prothero et al.

(2014) no son diagnósticos, ya que pueden ser hallados en otros grupos de artiodáctilos, incluyendo los ciervos suramericanos.

consideraron que la procedencia y edad del material fósil conocido de S. acrensis son dudosos.