Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones de Chile

La SAFP funcionó entre 1980 y 2008, siendo disuelta por la Ley N° 20.255 de 2008, que transfirió sus funciones a la Superintendencia de Pensiones (SP).

Se trataba de un organismo contralor, técnico y altamente profesionalizado cuyo objetivo era la supervigilancia y control de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), entidad que recauda las cotizaciones, invierte los recursos y paga los beneficios del seguro de cesantía.

La máxima autoridad de la SAFP era el Superintendente, designado por el presidente de la República.

Se relacionaba con el gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, por intermedio de la Subsecretaría de Previsión Social.

La misión de la SAFP era velar por la seguridad de los ahorros previsionales para vejez, invalidez, sobrevivencia y por los ahorros de cesantía, pertenecientes a los trabajadores y pensionados chilenos y —con este mismo propósito— promover el desarrollo y perfeccionamiento del sistema de pensiones de capitalización individual y de seguro de cesantía vigentes en Chile.