Super Aguri F1 Team
Fue un año complicado, en el que tuvieron que ver pasar hasta a tres pilotos conduciendo su segundo coche (Yuji Ide se quedó sin superlicencia y fue sustituido por Franck Montagny, quien a su vez fue reemplazado por Sakon Yamamoto.El equipo estaba respaldado por Honda, a través del cual la compañía japonesa promocionaba la especialidad en Japón con jóvenes promesas para que se fogueen.En realidad, la creación de Super Aguri contaba con el apoyo de Honda principalmente para que Takuma Satō pudiera seguir compitiendo en la F1 tras ser reemplazado por Rubens Barrichello cuando Honda adquirió las acciones del antiguo BAR.El resultado podría haber sido de escándalo si Sato no hubiera sufrido errores en sus repostajes ni Anthony Davidson hubiera atropellado una marmota (dañando el alerón delantero y viéndose obligado a cambiarlo) cuando iba en tercera posición tras el coche de seguridad.[9] Finalmente, acaban la temporada en 9.ª posición con 4 puntos, por delante de Spyker y McLaren (que fue excluido).La escudería japonesa se perdió casi todos los entrenamientos de la pretemporada, pero finalmente un acuerdo potencial con el grupo inglés Magma[11] les permitió estar en Australia, donde tanto Takuma Satō como Anthony Davidson abandonan, aunque Sato llegó a ir décimo.[12] Antes del Gran Premio de Turquía, Bernie Ecclestone (al parecer, aconsejado por Nick Fry) ordenó a las autoridades que no permitieran al equipo entrar en las instalaciones del Circuito de Estambul, puesto que no iba a participar en el Gran Premio.