Sulfato de magnesio (uso médico)

[1]​[2]​ Se administra mediante inyección en una vena o músculo, así como por vía oral.

[1]​ Otros efectos secundarios pueden incluir vómitos, debilidad muscular y disminución de la respiración.

[9]​ El sulfato de magnesio es el tratamiento primario y la medida preventiva en mujeres con eclampsia.

En caso de pacientes diabéticas se debe administrar previamente a la polarización del suero dextrosa al 5% con insulina corriente.

El sulfato de magnesio se utilizó en un momento como un producto tocolítico,[10]​[11]​ pero los metanálisis no lo respaldan como un medicamento contra las contracciones.

[21]​ También se encuentra disponible una pasta de sulfato de magnesio que se dice que es útil para pequeños forúnculos o infecciones localizadas.