Suleiman Frangieh
[1] Su período presidencial vio el comienzo de la Guerra Civil Libanesa, que tuvo lugar entre 1975 y 1990.Se casó con Iris Handaly (de origen egipcio) con la que tuvo cinco hijos (3 mujeres y 2 varones).Su abuelo, Suleiman Ghnatios Frangieh[5] (1847-1908), fue gobernador del distrito de Ehden entre 1904 y 1908.Se opuso a la presencia de todas las milicias armadas en el Líbano y propuso un nuevo gobierno nacional bajo el lema "Mi país siempre tiene la razón."Durante la inauguración, Sabri Hamadeh, presidente del parlamento en aquella época, se negó a anunciar el resultado por la diferencia de un solo voto.[11] Frangieh pronunció que "el Líbano es para todos los libaneses, y debe permanecer unido.Tenemos fuertes lazos con todos los países amigos, especialmente los estados árabes, en base al respeto mutuo de la independencia y la soberanía."La economía libanesa mostró un progreso notable, sobre todo en las áreas de finanzas y el turismo.Líbano se mantuvo como el centro turístico y económico del Medio Oriente, con una muy buena calidad de vida.Frangieh desarrolló la economía promoviendo el turismo patrocinado por los bancos, y alentó a las industrias nacionales.Una gran estación de noticias libanesa comenzó a operar, así como el servicio telefónico.Frangieh aumentó el número de policías y proporcionó apoyo financiero a los servicios jurídicos.En el mismo año, durante la guerra árabe-israelí, el Líbano se posicionó al lado de los países árabes y prestó apoyo logístico importante a Siria.En 1975, el presidente Frangieh se reunió con el Secretario de Estado Henry Kissinger en Shtoura, Líbano.[12] En 1976, en un intento de poner fin a los enfrentamientos, Frangieh anunció un plan diseñado para cumplir con la oposición libanesa.Los intentos de Frangieh por mitigar esta amenaza fueron frustrados por fuerzas internas y externas.Aun así, continuó luchando para restaurar el orden, la unidad y la soberanía del Líbano.Frangieh se opuso a este tratado diciendo que iba en contra de la soberanía libanesa.