Suicide (álbum de 1977)

[3]​ Iniciaron sus actuaciones en el club CBGB en Nueva York, sede del movimiento punk de la ciudad.

Martin Rev diría en una entrevista a Allen que fue la opresión capitalista a las clases desfavorecidas[12]​ A pesar de que no tuvo buena aceptación en la época por su escasa publicidad y éxito comercial, el álbum se convirtió en una enorme influencia para artistas posteriores y evidentemente más famosos que la banda en sí.

[6]​[3]​ Es citado como influencia por Bruce Springsteen,[13]​ Fleshtones, Spaceman 3, Depeche Mode, The Jesus and Mary Chain y Peaches.

"Ghost Rider" fue incluida en la banda sonora del videojuego de 2006 Driver: Parallel Lines y también aparece en True Crime: New York City.

En respuesta a esto, Elvis Costello, de quien Suicide eran teloneros, tocó un corto y enfadado set de canciones que incitó disturbios en la audiencia (esta historia se cuenta en el booklet del álbum).