Succión de la capa límite

Mejorar el flujo de aire puede reducir la resistencia aerodinámica.

Si el flujo es laminar, la velocidad del aire aumenta constantemente a medida que las mediciones se toman más lejos de la superficie.

La tecnología fue desarrollada por primera vez por Werner Pfenninger en la Segunda Guerra Mundial y ha sido investigada casi continuamente desde entonces.

Loek Boermans está investigando la tecnología para su uso en planeadores en Technical University of Delft.

Sin embargo, se necesitarían unos 500 vatios de potencia para accionar las bombas, lo que significaría cubrir el parapente con paneles solares y aumentaría enormemente el coste.

En la primavera de 1941, Langley instaló un panel de prueba experimental de baja resistencia en el ala de un avión Douglas B-18. El panel estaba equipado con ranuras de succión y tubos de presión para una investigación de vuelo libre de la transición de flujo laminar a turbulento en la capa límite. La presión en cada tubo se midió mediante manómetros de líquido instalados en el fuselaje.