Streetfighter (motocicleta)

El término se ha diluido un poco y ahora es aplicado regularmente a cualquier motocicleta con manillar medio-alto (no semi-manillar), sin carenado.

A nivel internacional el evento más importante del mundo Streetfighter es el Fighterama en Alemania, celebrado anualmente en las últimas fechas del año, donde se exponen los mejores modelos y donde los pocos fabricantes de piezas exponen y venden gran cantidad de piezas para hacer preparaciones.

Como su propio nombre indica, las Streetfighters son de uso principalmente urbano, aunque también es normal su uso por carretera o incluso en circuito, ya que su ausencia de carenado y radical postura no las hacen del todo aptas para largos trayectos, pero el auténtico Fighter está hecho a todo.

Al carecer de carenado y dejar a la vista el chasis se pulen o croman algunas piezas.

le ha dado nombre a este tipo de chasis (ha sido adoptado por el mundo Fighter).

Originalmente, las Suzuki GSX-R y la Honda CBR que habían sufrido un accidente o declaradas como siniestro total, en los inicios eran las más usadas como base para realizar las modificaciones StreetFighter.

Con el paso de los años estas motocicletas han mejorado mucho y además han aparecido más marcas siguiendo esa estética: Benelli, Aprilia, Bimota, BMW, Moto Guzzi, Moto Morini, MV Agusta, y Buell, filial de Harley Davidson.

Incluso los "cuatro grandes" fabricantes japoneses de motocicletas, Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha que están entrando en este mercado.

Por lo general las Streetfighter son construidas por su propietario, ya sea por el mismo o previo encargo en un taller especializado.

En la moto cada propietario se pone su límite y decide hasta dónde llega, pero los cambios generales suelen ser: Son manillares que se colocan en la parte inferior de la tija superior lo cual te hace llevar una postura más deportiva e inclinada y la posición del manillar es inclinada hacia dentro levemente.

Es un manillar muy largo, al igual que el Fat bar es totalmente plano, lo cual exige un manejo muy cuidadoso debido a su longitud y difícil maniobra pero da una conducción súper agresiva al llevar los brazos muy abiertos.

Los tres últimos tipos aparte de los Semimanillares se sujetan a la tija superior por unas torretas, atornilladas a unos taladros mecanizados en la tija y estas pueden ser bajas para no elevar mucho la postura de conducción.

Es la parte más característica de una Streetfighter generalmente se modifica el ángulo del colín elevándolo y para ello se modifica el subchasis de origen acortándolo y colocándole unas bieletas.

Bajo esta máscara se le montan los faros que suelen ser específicos o adaptados de otras motos.

También se le pueden faros redondos o clásicos tipo custom acercándose este estilo a veces las antiguas Cafe Racer, aunque siempre buscando ese punto radical y diferente.

El guardabarros tanto el delantero como el trasero suele ser sustituido o simplemente modificado dándole formas más radicales.

Los estilos van desde el monocolor, difuminados y transparencias, hasta el uso multicolor, reflejando los gustos del propietario, ya sea asemejando al estilo del personaje de cómics o cine o el uso de estas para simular algún concepto en concreto, como por ejemplo cosas tan dispares como el infierno, briznas de hierba o una decoración asemejando un caza F-111.

El basculante es la pieza que sujeta la rueda trasera al chasis y hace la amortiguación.

Esta pieza es la que hace el trabajo de amortiguación en la parte trasera y está sujeta al basculante y al chasis y al ser una pieza importante, si la de origen no es de calidad suele ser sustituida o mejorada para dar una mejor amortiguación a la Streetfighter.

Los intermitentes son una pieza que no puede ser eliminada, para ello se suele montar de tamaños más pequeños, tanto en la parte delantera como trasera.

Para la parte delantera existe la opción de montarlos en los terminales en las puntas del manillar.

Por último al eliminar el carenado el motor queda a la vista, con lo que su acabado se vuelve más importante, por lo que se pinta o pule el motor mejorando así el carácter de la moto.

El chasis es la parte que sustenta toda la moto, por ello es lo más importante de la Streetfighter.

Se montan llantas de aleación por su durabilidad, ligero peso y estética.