Estas evidencias también sugieren que su población, estimada entre 1000 y 2500 individuos maduros, puede estar aumentando en respuesta a las modificaciones antropogénicas de su hábitat.
[1] Se parece bastante al común Stilpnia cayana, pero su manto es azul (macho) o verde (hembra), y su corona es de color beige.
[6] La especie S. meyerdeschauenseei fue descrita por primera vez por los ornitólogos estadounidenses Thomas S. Schulenberg y Laurence C. Binford en 1985 bajo el nombre científico Tangara meyerdeschauenseei; su localidad tipo es: «2 km noreste de Sandia, 14° 17'S; 69° 26"W, elevación c. 2175 m, Puno, Perú».
[2] La presente especie, junto a un grupo numeroso de trece otras especies, fueron tradicionalmente incluidas en un amplio género Tangara,[8] hasta que varias estudios genéticos de la familia Thraupidae[9][10] permitieron comprobar que formaban un clado separado del aquel género por lo que se propuso su separación en un nuevo género Stilpnia.
[12] Otras clasificaciones como Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) optaron por mantener el género Tangara más ampliamente definido, con lo cual la presente especie conserva su nombre anterior: Tangara meyerdeschauenseei.