Steregushchy (1939)
Su pecio fue reflotado en 1944, aunque las reparaciones no se completaron hasta 1948, finalmente fue desguazado en 1959.[3] Los diseñadores habían sido conservadores al calificar las turbinas y muchos, pero no todos, los buques excedieron fácilmente su velocidad diseñada durante sus pruebas de mar.[2] El propio Steregushchy demostró tener un alcance de 2500 millas náuticas (4600 km) a esa velocidad.Después de que el Steregushchy detonara dos minas con sus paravanes que provocaron daños en una de sus turbinas, acompañó al Máximo Gorki a Tallin (Estonia).Dos días después, el barco fue atacado por bombarderos alemanes en el estrecho de Väike entre las islas Muhu y Saaremaa.Debido a la falta de coordinación con la Aviación Naval Soviética, ambos destructores sufrieron un ataque aéreo amigo y a las 15:31h una bomba lanzada por un bombardero Túpolev SB explotó cerca del Serdity, dañando una caldera y ambos telémetros en la torre de mando.El Steregushchy, que escapó ileso, se enfrentó a la escolta del convoy alemán, pero el Serdity solo se unió a las 17:24h después de haber perdido de vista el convoy.Un solo cañón de 130 mm y algunas partes fueron rescatadas por buzos, en octubre, para reparar el destructor Strashny.El pecio fue reflotado en junio de 1944 y atracado en dique seco el 20 de julio para efectuar reparaciones que no se completaron hasta 1948.