Stephenson 2-18
Si se colocara en el centro del sistema solar, su fotosfera envolvería la órbita de Saturno.Actualmente ocupa el puesto de la estrella más grande reconocida en el universo observable El cúmulo abierto Stephenson 2 fue descubierto por el astrónomo estadounidense Charles Bruce Stephenson en 1990 con los datos obtenidos por un estudio de infrarrojo profundo.Sin embargo, no se consideró miembro de Stephenson 2 debido a su posición periférica, brillo anormalmente alto y movimiento propio ligeramente atípico.Esto la coloca en la esquina superior derecha del diagrama de Hertzsprung-Russell.[8][4] Un cálculo alternativo pero más antiguo de 2010, aún asumiendo la pertenencia al clúster Stephenson 2 en 5,5 kpc pero basado en 12 y 25 µm fluxes, da una luminosidad mucho más baja y relativamente modesta de 90 000 L☉.