[2] Este género se encuadra en los corales hermatípicos, que tienen algas zooxantelas y son constructores de arrecifes.
Masivas e incrustantes, usualmente forman lomas achatadas o costras, cuando crecen en lagunas y aguas someras.
Los pólipos contienen algas simbióticas; mutualistas (ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas.
Posteriormente se fijan al sustrato y comienzan a secretar carbonato de calcio para conformar su esqueleto, o coralito.
[5] Su distribución geográfica comprende el Atlántico oeste tropical, el Caribe, Golfo de México, Florida, Bahamas, Bermudas y Brasil.