El Stato da Mar o Domini da Mar («Estado o dominio del mar») fue el nombre dado en la República de Venecia a sus posesiones de ultramar.Incluía Istria, Dalmacia, Albania, Negroponte, el Peloponeso (el Reino de Morea), las islas del mar Egeo (el Ducado del Archipiélago), la isla de Creta (el Reino de Candía) y la isla de Chipre.Sin embargo, la mayor parte de este territorio nunca fue controlado por Venecia, sino por los estados bizantinos griegos sucesores (el Despotado de Epiro, el Imperio de Nicea, y el Imperio de Trebisonda) y la mayor parte la perdió tan pronto como el Imperio bizantino de Nicea reconquistó Constantinopla en 1260.Sin embargo, durante muchos siglos el Stato da Mar sobrevivió en los Balcanes, sobre todo en el mar Adriático, que incluso fue llamado Mare di Venezia (mar de Venecia) en mapas de los siglos XVII y XVIII.Posteriormente, bajo la creciente presión del Imperio otomano, se perdieron y reorganizaron nuevos territorios residuales hasta que solo quedaron Istria, Dalmacia, Corfú y las Islas Jónicas (Islas Jónicas venecianas) hasta que la República fue invadida por Napoleón en 1797.