Star Modelo Z-62

Esta empresa se ubicaba en la localidad guipuzcoana de Éibar en País Vasco, España.Las primeras variantes tenían un gatillo-selector con dos secciones, como el de la ametralladora MG 34, que les permitían disparar en modo semiautomático y en modo automático.El Z-62 se acerca mucho al segmento del pistola automáticas que al de las armas largas pudiendo ser disparado en guardia baja con una sola mano.La robustez del nuevo modelo de subfusil se complementa con su hermeticidad que lo hace muy resistente a los problemas que se derivan el contacto con el barro o la arena.Un botón situado en la empuñadura permite asegurar el arma tanto en posición montada como desmontada.[2]​ Esta arma se compone de las siguientes piezas y mecanismos: El tubo de cierre es un tubo cuyo extremo delantero está reforzado con un casquillo soldado destinado al engarce del cañón.La parte trasera va cerrada por un tapón que engancha en unos tetones solidarios con el tubo en el que también se han practicado las muescas para la fijación del resorte recuperador.Esta lengüeta fija también el cajón de mecanismos en su parte delantera.En la zona posterior se encuentra en enganche de fijación del armazón al tubo.El disparador también tiene un agujero ovalado que está equipado con un pequeño diente que encaja en uno de los del fiador haciendo bascular, al ser pulsado, al fiador hacia abajo.Dos largueros de acero en cuyo extremo está la cantonera forman la culata del arma.La cantonera esta taladrada para aligerar peso y los largueros reforzados mediante nervados.El cargador es del tipo de petaca con la munición ordenada al tresbolillo sin estrangulamiento que permite centrar la bala en su boca.Tanto el resorte disparador como la manilla de cierre están comprimidos.Si se pulsa sobre la media luna superior (tiro automático o ametrallador) este retrocede sobre su eje y recorre todo el ojal (agujero ovalado) empujando al fiador que se mantiene oculto a no poder separar su diente del del disparador impidiendo, de esta forma, que pueda retener al cerrojo en su retroceso.El culatín se extiende presionando los largueros y tirando de la cantonera.Las modificaciones introducidas no cambian las disposiciones de los elementos ni el peso y medidas del arma.Se introdujeron otros pequeños cambios que no afectan al arma.Un gatillo simple, con la palanca del seguro-selector en el cajón de mecanismos.Al pasar por el cargador recoge un cartucho de sus labios introduciéndolo en la recámara del cañón.El vástago de seguridad del mecanismo de percusión que sobresale en la parte frontal del cerrojo, al chocar este contra la recámara, se retrae y empuja el brazo del balancín de percusión, el cual pivota sobre su eje y fuerza al percutor a chocar contra la cápsula fulminante del cartucho haciéndolo detonar.
El Star Modelo Z-62B del Museo de la Industria Armera de Éibar.
El Star Z-70 del Museo de la Industria Armera de Éibar.