Los Juegos excluyeron a las mujeres de la competición, pero Revithi insistió en que se le permitiera participar.Revithi corrió un día después de que los hombres hubieran completado la carrera oficial.Hay un debate entre los historiadores olímpicos en cuanto a si Revithi y Melpòmene son la misma persona o no.Él le dio dinero y le aconsejó de correr el maratón para hacerse famosa y, en consecuencia, ganar dinero o encontrar más fácilmente un trabajo.Respondió a las preguntas de los periodistas y fue aguda cuando un corredor masculino de Chalandri, tomándole el pelo, le dijo que cuando ella entrara al estadio las multitudes ya habrían marchado.Sin embargo, historiadores olímpicos como David Martin y Roger Gynn señalan que el problema real era su género.[16][17] A las 8 h de la mañana siguiente, Revithi corrió el maratón por su cuenta.Ella corrió la carrera a un ritmo constante y llegó a Paradigmata (el lugar donde actualmente se encuentra el Hospital Evangélico, cerca del Hilton Athens) a las 13.30 h (5 horas y media),[Nota 5][16][18][19] pero se le permitió entrar al estadio Panathinaikó; unos oficiales militares griegos la pararon la Parapigmata, y ella les pidió que le hicieran un informe escrito a mano para certificar la hora de llegada en Atenas.[2][20] Cómo ha indicado Tarasouleas, «Stamata Revithi se perdió en el polvo de la historia».[Nota 6] Lennartz a hizo esta reseña: una mujer joven llamada Melpòmene quería correr la carrera y completó la distancia en 4 horas y media a finales de febrero o principios de marzo, [24] pero el comité organizador no permitió que corriera el maratón, y el diario Akropolis criticó al comité por su decisión.[5] Tratando de resolver el misterio, Tarasouleas afirma que «quizás Revithi tenía dos nombres, o quizás por razones desconocidas se le atribuye el nombre de la musa Melpòmene.»[Nota 10][29][30]
Pintura de la musa Melpòmene por Edward Simmons, 1891; Edificio Thomas Jefferson, (
Washington
, DC)Según ciertos historiadores olímpicos modernos y periodistas,
Melpòmene
y Revithi son la misma persona, y atribuyeron a la mujer griega el nombre de la
musa