En la actualidad es una de las verduras que más habitualmente se encuentra helada o congelada.
Con todo, es muy apreciada por su elevado valor nutritivo en general y su riqueza vitamínica en particular.
Fue cultivada por primera vez en Persia y de ahí deriva su nombre: اسفناج Esfenaj.
[1] San Alberto Magno hizo referencia a sus semillas en el siglo XIII.
Existen variedades de invierno y verano, así como la llamada espinaca de Nueva Zelanda (Tetragonia tetragonoides), que aunque no pertenece al mismo género ni familia, también se cultiva en algunos lugares como verdura debido a su similar sabor y textura.
En pequeños huertos o maceteros basta con agregar una cantidad generosa de compost a la tierra.
Tampoco tolera valores de pH del suelo superiores a 6,7.
Si la tierra está muy ácida se puede utilizar cal como enmienda para solucionar el problema.
La espinaca es una planta que necesita poco calor para crecer, de lo contrario florecerá tempranamente y se pondrá muy amarga para ser comida.
En ella Popeye consumía una lata de espinacas que le daba una fuerza sobrenatural.
Planta anual dioica, de raíz pivotante, poco ramificada y desarrollo superficial.
Fructifica en aquenios puntiagudos y según las variedades, lisos o espinosos.