Spatha

Terminó de imponerse a partir el siglo IV d. C. como arma blanca perdurando su uso hasta la Edad Media.

Finalmente, desde el siglo IV, con la llamada barbarización del ejército romano, el gladius desapareció y la spatha se fue imponiendo como arma blanca tanto de la caballería como de la infantería romana.

A diferencia del gladius usado anteriormente, que era sobre todo un arma de apuñalamiento a corta distancia, la spatha, al ser más larga y pesada, permitía mantener una mayor distancia con el enemigo y era más de golpear dando tajos.

Esto refleja el cambio en las tácticas del soldado romano, que durante el Bajo Imperio perdió la agresiva búsqueda del asalto cuerpo a cuerpo de épocas anteriores.

La espada, por lo tanto, era casi exclusiva de las castas guerreras que poseían mayores y mejores recursos.

Reconstrucción de una spatha romana del siglo II .
Espadas vikingas del museo de Bergen .