Los niveles son de desplazamiento lateral y se muestran usando ambas pantallas del DS.
Sin embargo, las batallas contra jefes, los personajes principales y un escenario especial se renderizan en 3D, creando un efecto 2.5D.
[4][5][6] La salud del personaje se restaura mediante la recolección de anillos, pero estos se pierden ya sea cuando el protagonista es atacado por un enemigo o al cruzarse con un obstáculo en su travesía.
Comienza con una cierta cantidad de vidas, que se pierden cuando son golpeados sin ningún anillo en su poder, aplastados, ahogados, caídos en un pozo sin fondo o superando el límite de diez minutos del juego.
El curso del juego difiere dependiendo si se elige a Sonic o Blaze;[8] las siete zonas son las mismas, pero se accede a ellas en diferentes órdenes.
[7][10] A medida que avanzan las historias de los personajes, se encuentran varias veces y se unen en la zona final que viene después de la séptima.
[11] Las nuevas características incluyen un sistema de calificación que puntúa al jugador en función del tiempo que tarda en completar una zona; pueden volver a los niveles más adelante para intentar obtener una calificación más alta.
[3] La energía que genera permite usar aumentos de velocidad mientras se mueve;[4] derrotar enemigos,[3][5] moverse a través del nivel más rápido, lo que resulta en más puntos y una calificación más alta, y cuando se juega como Sonic, acceder a la especial.
[4] Aunque Sonic Rush es principalmente bidimensional, hay elementos tridimensionales que crean un efecto 2.5D.
Por primera vez en la serie, los sprites de Sonic y Blaze se renderizan en 3D.
[3] Sospechando de Blaze, Sonic y Tails comienzan a buscarla.
Sonic recolecta la última de las siete Chaos Emeralds y alcanza a Blaze, quien no logra evitar que Eggman y Eggman Nega consuman el poder de las Sol Emeralds para su robot Egg Salamander.
[14] Blaze the Cat, un nuevo personaje, se reveló en el Tokyo Game Show (TGS) de 2005.
[15] Sonic Rush presentó a Blaze, quien se ha convertido en un personaje recurrente en la serie.
[18] La música fue compuesta principalmente por Hideki Naganuma, quien también había hecho la banda sonora de Jet Set Radio.
El CD tiene cuarenta y cinco pistas, siete de las cuales son remixes digitales.