Sonia Alconini

Sonia Alconini Mujica (1965) es una antropóloga, y arqueóloga boliviana, especializada en el desarrollo socioeconómico y político de las culturas formativas de civilizaciones andinas en las tierras altas bolivianas alrededor del lago Titicaca.Su trabajo evidencia en los descubrimientos las interacciones del Inka en la frontera boliviana sin dominación y más allá probó que la tortura ritual se utilizaba por sociedades formativas como medios de control político.[1]​ En 1992, participó en el Proyecto Arqueológico Taraco de la UC Berkeley en cultura chiripa, un proyecto actual enfocado en desentrañar el desarrollo socioeconómico y político del Periodo Formativo de la cuenca del Lago Titicaca.[3]​ Sus primeras investigaciones se centraron en la expansión Inka en las tierras altas bolivianas y su impacto en las civilizaciones en el área, mostrando las interacciones entre culturas más que en la dominación.[4]​ En 2009, hizo excavaciones en el valle de Charazani, el centro imperial antiguo del Kallawayas, en un sitio llamado Pata Kaata cedió ideas nuevas a la evolución del área, la gama de actividades qué tuvo lugar en sus sitios sagrados, el proceso utilizado para mantener legitimidad política y la jerarquía de las culturas en las fronteras del lago Titicaca.