Esta sonata se compuso con motivo de una interpretación que Mozart quería ofrecer a la pianista y compositora austríaca Josephine von Aurnhammer.Las cadencias usadas en este movimiento son similares a las del célebre Rondó alla Turca.Esta sonata también se ha usado en el estudio científico que experimenta la teoría del llamado Efecto Mozart.[2][3] Aparte del Concierto para piano n.º 23, K. 488, también de Mozart, la única otra pieza musical que parece tener un efecto similar es una canción del compositor griego Yanni, titulada "Acroyali/Standing in Motion", incluida en el álbum Yanni Live at the Acropolis.[4] Se determinó que causaba el "efecto Mozart", según el Journal of the Royal Society of Medicine porque era similar al KV 448 de Mozart en tempo, estructura, consonancia melódica y armónica y previsibilidad.