Sofía Tartilán

La familia Tartilán abandonó Palencia hacia 1845 y se trasladó probablemente a Valladolid.

[3]​[5]​ Feminista militante, defendió siempre una mejor educación para su sexo[6]​ pues para ella no era comprensible Falleció en Madrid el 2 de julio de 1888,[3]​ aunque otros piensan que fue en Tarancón (Cuenca).

Su primera obra impresa fue la novela La lucha del corazón (Madrid: Imprenta a cargo de Juan Iniesta, 1874), a la que siguió el relato Caja de hierro (Madrid: Imprenta a cargo de Juan Iniesta, 1874), Historia de la crítica (Sevilla: Salvador Acuña y C.ª, 1875), La ofrenda de las hadas (Madrid, 1877) y Páginas para la educación popular (Madrid; Imprenta Enrique Vicente, 1877).

Para esta obra, Costumbres populares, pidió en 1881 un prólogo a Mesonero Romanos, que se lo negó en un claro rasgo de misoginia.

[8]​ Dio, igualmente, a la estampa las novelas extensas Borrascas del corazón (Madrid: Administración de la Biblioteca Económica Ilustrada, 1884) y La loca de las alas (1884), esta última no conservada.