Societas cooperativa Europaea

La forma jurídica se creó para eliminar la necesidad de que las cooperativas establezcan una filial en cada estado miembro de la Unión Europea en el que operen, y para permitirles trasladar su domicilio social y sede central libremente de un estado miembro a otro, manteniendo su identidad jurídica y sin tener que registrar o liquidar ninguna otra identidad fiscal.En 2015, la comercializadora de carne alemana Westfleisch cambió su forma jurídica a Societas cooperativa Europaea.[2]​ El artículo 2, apartado 1, del Reglamento SCE[3]​ establece que las SCE se constituirán de cinco maneras: La creación de una cooperativa: por 5 o más personas residentes en diferentes Estados miembros o por personas jurídicas establecidas en diferentes Estados miembros.La forma jurídica SCE es una creación del derecho de la Unión Europea .Este proceso comenzó hace más de tres años y, entre otras cosas, involucró un estudio en profundidad,[5]​ dos consultas públicas, tres conferencias y un informe de la CE.