Sociedad laboral (España)
En España las sociedades laborales componen junto a las cooperativas la mayoría de las empresas de la economía social.Son empresas privadas mercantiles tradicionales (sociedades anónimas o sociedades limitadas), y llevan obligatoriamente los acrónimos SAL o SLL, según corresponda.Fueron definidas legislativamente por primera vez en el año 1986 en España (primera Ley de Sociedades Anónimas Laborales) y modificado en 1997, con la Ley 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades Laborales (BOE 72 de 25/03/97).[1] Esta ley hace referencia a los requisitos que ha de cumplir una empresa, sea ésta una sociedad anónima o una sociedad limitada, para que sea reconocida como "laboral": En España, las sociedades laborales son considerados como parte de la economía social.Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el segundo trimestre de 2020 había en España 7.801 sociedades laborales con 54.954 empleos.