Sociedad del conocimiento
[5] La sociedad del conocimiento está involucrada en las actividades económicas, sociales, y culturales.También es conocida como el recurso principal que se crea, comparte y utiliza para la prosperidad de sus miembros.Este concepto es el factor de la producción que dirige a la economía y desarrollo social (tiene valor).[6] La educación debe jugar un papel fundamental en la sociedad del conocimiento al garantizar el acceso a la educación, información y libertad de expresión, formando individuos con calidad humana que contribuyan al desarrollo económico, político y social.[7] En la sociedad del conocimiento, el profesor se convierte en un facilitador que guía al estudiante en el proceso de enseñanza y aprendizaje, promoviendo actividades que fomenten la construcción de conocimientos y su aplicación práctica.El estudiante asume un papel activo, analizando y procesando la información para lograr un aprendizaje significativo en lugar de simplemente memorizarla.[8] Ha desarrollado una reflexión en torno al tema, que busca incorporar una concepción más integral, no en relación únicamente con la dimensión económica.Consecuentemente, la estructura profesional estaba trazada por los trabajadores del conocimiento profesionalizados y con una cualificación académica.Para Gorz, la inteligencia cubre toda la gama de capacidades que permite combinar saberes con conocimientos.En todo caso, por lo general, en este contexto se utiliza indistintamente sociedad del conocimiento o del saber, si bien en español conocimiento parece ser más usual, debido al efecto de los medios de comunicación.[10] Drucker señalaba que lo más importante no era la cantidad de conocimiento, sino su productividad.Drucker afirmaba que sería una sociedad en la que la gestión empresarial cambiaría radicalmente su relación con sus trabajadores del conocimiento, pues estos últimos estarían mucho menos necesitados de instituciones empresariales e incluso de la tradicional gestión del conocimiento, mientras que las empresas si estarían realmente necesitadas de los trabajadores.En la Internet es donde adquiere connotación práctica toda la problemática que generan las categorías conceptuales "información", "conocimiento" y "cultura" dentro de un entorno digital.Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.Ambas sociedades son soportadas o apoyadas en gran manera por el concepto de Web 2.0.