El uso del conocimiento en la sociedad

[1]​[2]​ Fue escrito (junto con El Significado de la Competencia) como refutación al economista y político polaco Oskar R. Lange y su respaldo de una economía planificada.

[4]​ Afirma que un mercado planificado centralmente nunca podría igualar la eficiencia de un mercado abierto porque cada individuo sólo conoce una parte muy pequeña de todo lo que se conoce colectivamente.

[4]​ «El uso del conocimiento en la sociedad» tuvo una recepción inicial pobre entre sus colegas economistas debido al clima político contemporáneo y la percepción de que había sido demasiado trivial en sus críticas.

A partir de 1960, estas ideas se fueron haciendo cada más aceptables y hoy muchas se reconocen como principios económicos fundamentales.

[6]​ En 2011 "El Uso del conocimiento en Sociedad" fue seleccionado como uno de los mejores 20 artículos publicados por el American Economic Review durante sus primeros 100 años.