Sociedad de Maestranzas y Galvanización

[1]​[2]​[3]​ Además, fue la primera fábrica automotriz de Chile, al armar y comercializar con motores propios las carrocerías norteamericanas Westcott.Sin embargo, ese proyecto no se realizó y a partir de 1926 fue comprada por la United States Steel Products Company, que la liquidó en 1937.Directores destacados fueron Guillermo Plummer Délano, Manuel Pardo Correa, José Luis Walker Martínez, James Hamilton Wilson y Ricardo Searle Lorca.Si bien la SMyG pudo fabricar unas 70 máquinas en unos 8 años, la Balfour Lyon apenas llegó a entregar 19.[11]​ Siguieron 6 máquinas más en abril de 1911 con buenos resultados y gran difusión en prensa.Las últimas máquinas construidas difieren en sus especificaciones técnicas y su precio, el que fue negociado varias veces debido al alza de las materias primas importadas.Dichas condiciones impidieron continuar con la fabricación en 1918, dado lo poco rentable de la operación.Los accionistas sin mayores resultados solicitaron incentivos fiscales al presidente Alessandri, pensaron en convertir la fábrica en una refinería de azúcar o arrendar bodegas.[17]​ Para evitar una quiebra, en septiembre de 1922, la empresa se reformuló creando la Compañía de Maestranzas y Galvanización (CMyG), cuyo primer directorio estuvo formado por los señores Eduardo Budge, Juan Somavía, Kenneth Page, Archibaldo R. Balfour, Antonio Antonovich, y Marcial Edwards.En 1926, considerando los vínculos familiares entre algunos accionistas y los hermanos Molanphy Lennon, se logró vender por compra de acciones la fábrica al conglomerado metalúrgico estadounidense United States Steel Products Company (USSPCo).era reconstruir la maestranza y fabricar planchas de fierro galvanizado tipo apollo.Encargado como gerente quedó Joseph C. Molanphy, y se formó un directorio con los señores: Carlos Nebel, Presidente.Si bien el acuerdo venía endosado por el Alcalde Manuel Ossa y el Presidente Carlos Ibáñez, el gobierno posteriormente rechazó la transacción por considerarla desmedida.
Aviso publicitario utilizado por la Sociedad de Maestranzas y Galvanización , hacia el año 1920.
Locomotora 306, tipo 20, año 1911, producida en Caleta Abarca. Museo Ferroviario de Santiago .